Rottweiler
En la Primera Guerra Mundial se ha empleado como perro
policía y ha sido la raza más utilizada para la guarda y la defensa.
Origen
Los orígenes se remontan a los molosos domesticados de la
antigua Roma. Durante la expansión del Impero, los romanos se instalaron en
Rottweil (actual Baden-Wurtemberg) y de los perros que allí se quedaron derivó
el Rottweiler. Este moloso era usado para la guía de bovinos y, al tener este
trabajo, la raza se cruzó con perros pastor e hizo que su aspecto se
diferenciara. En 1904 se definió el estándar y en 1912 se empezó a usar con
objetivos casi exclusivamente militares. No fue hasta los años treinta que la
raza se dio a conocer fuera de Alemania.
Comportamiento
·
es un perro muy dominante.
·
No
tolera a los otros perros y tiene un sentido innato para la pelea.
·
La
hembra es mucho más tolerante, se integra mejor a la vida de familia y tiene un
sentido protector muy desarrollado con los niños.
·
Si se
le agrede, tanto a él como a su dueño, entrará en cólera y no se le podrá
detener
·
no
tiene miedo a los golpes ni a las amenazas. A pesar de ello, el Rottweiler es
tranquilo, amable, amante de la familia, apacible y poco ladrador
·
Es un perro compacto, robusto, vigoroso y muy
fuerte.
·
Sus
extremidades son musculosas y potentes.
·
Tiene las orejas triangulares, implantadas
altas y las lleva hacia delante. En los países donde es legal, se le suele
amputar la cola dejando sólo una o dos vértebras.
·
Tiene
un pelo duro, liso, apretado y de color negro con marcas de fuego muy
concretas.
Goza de una buena salud aunque puede padecer de displasia
de cadera, de torsión de estómago o de parvovirosis.
Años de vida
Aproximadamente 12 años de vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario