jueves, 10 de octubre de 2013


Dogo Argentino

Los antepasados del Dogo Argentino (razas del tipo molosoide) eran los perros más utilizados en combates y peleas, hecho que propicia que a veces este perro pueda tener un carácter dominante y testarudo. Se dice que rara vez admite que siente dolor y que en una pelea puede llegar a luchar hasta la muerte si es necesario.

 

Origen

El responsable del nacimiento del Dogo Argentino fue Antonio Nores Martínez, quien hacia 1900 utilizó los dogos que corrían por Argentina desde el siglo XVI para crear una nueva raza idónea para cazar pumas. Quería encontrar un perro de tamaño mediano que se pudiese utilizar en las zonas montañosas y que fuese de color blanco, para poder localizarlo fácilmente en la pampa argentina. Después de algunos cruces de los dogos indígenas con Pointers, Boxers, Dogos Alemanes, Bull Terriers, Bulldogs, Irish Wolfhounds, Dogos de Burdeos y Mastines Españoles, en 1928, Antonio consiguió lo que quería y redactó el estándar de la raza.

Comportamiento

·         El Dogo Argentino es un perro sensible, equilibrado, fiel, valeroso, inteligente y discreto.

·          Es un vigilante nato poco ladrador y un buen compañero de juegos para niños mayores de doce años tolera que le tiren de la cola, que se suban encima de él, que lo pellizquen o que lo empujen, eso no quiere decir que disfrute con ello. Es importante ensañar a los niños a tratar a un perro tan fuerte

Aspecto

·         El Dogo Argentino es un perro bastante grande

·         musculoso y de color completamente blanco.

·         Tiene una cola larga y gruesa y unas orejas de mediana longitud, anchas, gruesas y colgantes

Salud

Como la mayoría de perros blancos, es propenso a la sordera. Debido a su tamaño también puede verse afectado por la displasia de cadera.

Años de vida

 aproximadamente12 años

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario